Recientemente, la Cancillería Nacional anunciaba que se comprometía a mediar ante el gobierno argentino para acelerar el pago a los productores locales que proveen de frutas al vecino país, específicamente de la banana y la piña, por las trabas impuestas en dicho mercado.
De modo de darle un seguimiento a la problemática, el diario La Nación/ Nación Media conversó con el coordinador general de la Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera (Menicob), Ceferino Mereles, y señaló que las últimas noticias fueron de que las autoridades argentinas reducirían el plazo de la liberación de dólares a los importadores, con lo cual los exportadores locales podrían recibir sus pagos en 30 días y no así en 180 o más.
“Después de la última reunión del lunes con las autoridades de la Cancillería, recibimos la noticia esperanzadora de que Argentina va a rever las normas que tienen, de que van a ceder a un mes la liberación de los pagos a los importadores de allá, y eso sería un alivio para nosotros porque vamos a poder aguantar más porque 6 meses o esperar casi un año nadie puede”, expresó.
Mereles mencionó que con la situación actual de incertidumbre los propios importadores no quieren comprometerse a realizar los pedidos, debido a la alta desvalorización latente de la moneda en el vecino país que no les conviene, y los productores locales tampoco están como para aguantar varios meses a la espera de los pagos.