El Servicio Nacional de Catastro (SNC) ela­boró su análisis anual sobre los valores fiscales de los inmuebles urbanos como rurales y sugirió al Poder Eje­cutivo un aumento del 8,1% para el año 2023. Este incre­mento deberá ser anunciado en los próximos días a través de un decreto presidencial.

Según establece la Ley 5.513/15 serán actualizados los valores fisca­les de forma anual de acuerdo con el índice de precios al con­sumidor (IPC) en el período de los doce meses anteriores al primero de noviembre de cada año civil que transcurre, de acuerdo a lo establecido por el Banco Central del Paraguay (BCP).

En ese sentido, la direc­tora de la dependencia, Gloria Paredes, explicó a los medios de prensa que como cada año fue solicitado el cálculo del IPC correspondiente a noviembre del 2021 y octubre del 2022 obteniéndose como resultado el porcentaje del 8,1%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La información fue remitida al Ministerio de Hacienda (MH) con el fin de que el Ejecutivo dictamine el ajuste a ser apli­cado el próximo año, según establece la legislación.

Hay que mencionar que en el 2021, el aumento de la tasa fue de 7,6%, y de 4,1% en el año 2018, y de llegar a con­cretarse el incremento sería la tasa más alta en los últimos años a causa de la inflación. Al respecto, Paredes explicó a La Nación/Nación Media que se aguarda la promulgación del documento para brindar mayores informaciones. De esta forma los valores fisca­les expresados en guaraníes por metro cuadrado de los inmuebles urbanos ubica­dos en la capital de la Repú­blica y en los municipios del interior del país tendrían una variación debido a la coyun­tura económica, determina­dos por el Servicio Nacional de Catastro.

Déjanos tus comentarios en Voiz