Con una fiesta por demás animada, rodeada de mucho entusiasmo y color, se celebró la clausura del exitoso programa de formación de mujeres Somospar. Se trata de una plataforma desarrollada por Cervepar, en alianza con Banco Itaú, enmarcada dentro de su estrategia de inclusión y diversidad. El cierre fue el jueves pasado en la Terraza del Shopping del Sol.

Esta iniciativa llegó a más de 350 mujeres con el objetivo de aumentar el número de mujeres en posiciones de liderazgo en el país, e impulsar condiciones que favorezcan las condiciones de equidad de género en empresas y organizaciones. En el 2022 Somospar tuvo 3 iniciativas: Conferencia de liderazgo “Protagonistas”; Círculos de Liderazgo de Mujeres y Mentorías.

“Desde Cervepar desarrollamos este programa con el objetivo de sumarnos a los esfuerzos por lograr una mayor equidad en el sector empresarial, consideramos que brindar herramientas de liderazgo a mujeres contribuye al crecimiento en sus carreras, a su desarrollo familiar y a tener una sociedad más inclusiva”, destacó Anahí Brìtez, directora de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Subrayó que Somospar es una plataforma que en alianza con Itaú busca sumar a más empresas, ampliar los impactos brindando herramientas a personas y empresas para impulsar la equidad de género en el mundo laboral.

POTENCIAR HABILIDADES

“Nos llena de satisfacción poder haber culminado estas iniciativas dentro del programa con un alcance de 350 mujeres que recibieron orientación, herramientas y formación para potenciar sus habilidades de liderazgo”, dijo, por su parte, Álvaro Chaparro, coordinador de Sustentabilidad de Banco Itaú.

“Creemos que, desde ellas mismas, en los ámbitos en los que les toque desarrollar sus carreras, se continuará generando incidencia para visibilizar cada vez más la importancia de trabajar con enfoque de género en diferentes esferas, que incluya ajustes en políticas y procedimientos para acompañar la transformación que necesitamos hacia una realidad con mayor equidad de género en el sector corporativo”, mencionó.

El programa ofreció mentorías individuales guiadas por mujeres de altos cargos gerenciales.

Déjanos tus comentarios en Voiz