Con gran entusiasmo se inició ayer la competencia de doma y lazo de caballos criollos, organizado por las ganaderas Sofía y Chajhá, en el predio de la Asociación Expo Rodeo Trébol, Loma Plata, Chaco paraguayo. Esta es la cuarta edición y tiene el objetivo de mostrar las destrezas y mansedumbre de la raza, que es ideal tanto para los trabajos de campo como para las actividades ecuestres.
El evento de este año cuenta con 33 caballos participantes, provenientes de distintas zonas del país, además de la región chaqueña, donde la raza se está consolidando, y se desarrolla durante dos jornadas. La primera fecha arrancó ayer con la competencia de doma, que consta de varias pruebas como las de trote y galope, la de rayada, el retroceso, el del poncho, levantar las patas, entre otros.
Así lo indicó el gerente de las ganaderas, Remigio Villamayor, quien señaló al equipo de La Nación/Nación Media que se encuentra cubriendo el evento que se trata de una competencia esperada, pues son caballos que fueron adquiridos en el último remate de las ganaderas en agosto como broche de oro de la marcha criolla que conlleva una carrera de resistencia de 4 días y un total de 160 km en el árido suelo chaqueño.
DEMUESTRAN DESTREZAS
“Hoy empezamos con la competencia de doma, que tiene una serie de pruebas, y los jinetes van pasando para demostrar lo que aprendieron los caballos en poco más de 90 días, que es el periodo que dispone la competencia para el adiestramiento después de adquirirlos, ver la soltura que tienen”, expresó Villamayor.
Asimismo, en horas de la tarde se llevó a cabo la prueba de aparte campero, que intenta recrear una de las faenas habituales de las actividades ganaderas, en la que se debe apartar una tropa del rodeo, trabajando en equipo de tres jinetes. Ya para culminar la jornada, hubo la competencia de vaca gorda, que si bien no es puntuado, se trata más bien de una actividad recreativa entre los jinetes participantes. Ya para hoy domingo, la jornada es de lazo, competencia que tiene como objetivo demostrar que el caballo está bien domado, lo cual se observa si el jinete logra enlazar de manera correcta al buey, y lograrlo conlleva mucha preparación.
Esta edición de la competencia cuenta con un jurado invitado que vino desde Uruguay, el jinete y experto Agustín Mailhos, junto con el también uruguayo y asesor de las ganaderas, Mauro Villamor, quienes estuvieron puntuando a los equinos para dar con los ganadores de la competencia. El gerente de las ganaderas remarcó que la competencia se está volviendo más exigente, teniendo en cuenta que tanto los colonos de la zona chaqueña, así como otros productores de distintos puntos del país que adquirieron los criollos ya están más familiarizados y conociendo más las bondades de la raza.