El presidente de la Asociación de Cria­dores de Cerdos del Paraguay, Hugo Scha­ffrath explicó que la indus­tria aguarda con expecta­tiva estos últimos meses del año, puesto que sobretodo en esta época se espera un mayor consumo con motivo de Navidad y Año Nuevo. Expresó que en estos días o el próximo mes se podría dar un incremento de precios que los ayudará a obtener un respiro a la crisis que azota al sector. “En estos momentos el mercado interno empieza a calentar un poco, ya no hay sobrestock de carne de cerdo que se tuvo durante todo el 2022, prácticamente con las industrias sobrestockeadas teniendo costos extras de frío para poder retirar los cerdos de las granjas”, dijo.

Informó que hasta setiembre los números no fueron positi­vos en cuanto a faena mensual de animales, la cual alcanzó las 53.235 cabezas. Afirmó que incluso están recibiendo llamadas de comercian­tes que no son los habitua­les. “Ya hay compradores de cerdo que no son los norma­les llamando a pedir, entonces quiere decir que vamos a tener por lo menos un fin de año, el que tal vez empecemos a res­pirar”, agregó.

Son dos moti­vos por los cuales se daría el aumento: la disminución de granjas, por ende, una menor oferta y el consumo mayor de chacinados. Hoy el precio promedio de mercado de este producto ronda los G. 8.800 y según comentó Schaffrath, de llegar a los G. 9.700 ya se generarían ganancias. “Hay industrias que pagan un poco más y otras un poco menos, entonces si nos fuéramos a un 9.700 o un 9.800 guaraníes ya podríamos tener ganancias y eso sería fundamental para que no cierren más los esta­blecimientos”, argumentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz