Como consecuencia del con­texto internacional incierto y de los factores climáticos que afectaron de manera impor­tante al sector primario, se prevé una caída del producto interno bruto del orden del 0,6% en el 2022, según el aná­lisis de Investor.

Esta proyec­ción de una caída del 0,6% para el PIB del 2022 está por debajo de lo estimado por el Banco Central del Paraguay (BCP), que prevé una expan­sión leve del 0,2% (en mayo del presente año, se estimaba una variación del -1,6%).

Esta caída será impulsada principalmente por una de las peores campañas sojeras en varias décadas y por el efecto multiplicador que posee este rubro en la economía nacio­nal. Para el 2023 se espera un crecimiento del 5%, en línea con las buenas cose­chas esperadas y el respec­tivo efecto “rebote”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Algunos factores inciertos que pue­den influir en el crecimiento final incluyen: cuan rápido culmine el conflicto bélico en Ucrania, la reacción del mercado sobre la suba de la tasa de interés de referencia, el rango de variación de dicha tasa y el comportamiento del sector primario, señalan los analistas de Investor.

Déjanos tus comentarios en Voiz