Pequeños productores de la compañía Mbatovi, de Paraguarí, celebran la primera cosecha de sandía, cuya siembra fue financiada por la gobernación con apoyo de la empresa Cementos Concepción (Cecon). El gobernador Juan Carlos Baruja dijo que la producción servirá no solo para abastecer al mercado local, sino que además se proyecta proveer a Asunción y a otros departamentos. “Se hizo un proyecto de recuperación de suelo con incorporación de cal agrícola, donada por la empresa Cecon, que nos entregó unas 450 toneladas”, señaló a La Nación/Nación Media.
Dijo que al suelo también se incorporó abono verde y que primero se aplicó la cal agrícola y luego el abono verde, y sobre este último se hizo el cultivo de sandía y ahora empiezan las cosechas de las primeras frutas de la producción con muy buen rendimiento. Indicó que la producción ya está para la venta en el departamento. “Se venderá en la capital, en Misiones, Ñeembucú e Itapúa.
Es el inicio de la producción y desde la próxima semana se incrementará hasta diciembre. Estas son las primeras frutas que van a ir cosechándose. Hay frutas en desarrollo y en los próximos dos meses se va a cosechar eso”, afirmó. Destacó que ya hay volumen importante de producción, pues la gobernación se ocupó de preparar el terreno, la provisión de semillas de sandía y de abono verde. Alentó a la población a consumir la deliciosa producción nacional.
Cecon donó 450 toneladas de cal agrícola a la Gobernación del departamento de Paraguarí a principios de este año con el fin de impulsar la recuperación y manejo de suelos degradados en el departamento con base en la concreción del plan piloto, explicó Baruja. Detalló que la empresa realizó la entrega de una máquina de cal agrícola y con el plan piloto serán beneficiadas 225 familias con la aplicación de 2.000 kilogramos de cal agrícola por hectárea.