La revista MIT Techno­logy Review del Insti­tuto de Tecnología de Massachussets de EEUU seleccionó al compatriota José Benítez, entre los 35 más innovadores menores de 35 años de Latinoamérica por la creación de una startup con inteligencia artificial y visión por ordenador que convierte neveras expositoras o helade­ras en máquinas expendedo­ras autónomas.

El joven es ingeniero eléc­trico y con la creación tiene el objetivo de transformar la industria del retail, explica­ron desde el medio interna­cional. Los consumidores no tendrán que utilizar tarjetas o efectivo para pagar, puesto que solo deberán escanear el código QR adosado al arte­facto que utilice la startup cuyo nombre es intuitivo.

“Añadimos tres cámaras y una CPU y convertimos cual­quier expositor en un punto de venta autónomo. Subimos los vídeos a la nube, se anali­zan, identifican los produc­tos que salen del aparato y genera un ticket para el usua­rio”, mencionó. Los vendedo­res podrán saber la cantidad existente de cada producto y las ventas mediante un panel que irá actualizando datos en tiempo real.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PREVENCIÓN DE ROBOS

Indicó que de este modo se podrían prevenir robos y que además elimina a inter­mediarios porque permite que el fabricante se comunique directamente con los clientes a través de la tecno­logía Grab & Go (tomar y lle­var), una solución que ayuda a los comercios minoristas a acelerar la resolución de la transacción.

“Va a ser la primera gran infraestructura en el mundo con tecnología de visión por ordenador aplicada al retail”, agregó y expresó que traba­jará en mejorar el software para automatizar 50.000 puntos de ventas a nivel mun­dial para los próximos años. Países como Brasil, Argen­tina y Perú ya cuentan con 200 heladeras autónomas gracias al avance de Benítez, refirieron desde la revista.

Déjanos tus comentarios en Voiz