Actualmente el precio del gas se mantiene gracias a la negociación del producto con Bolivia, pero también podría cambiar dependiendo de los precios internacionales, afirmó Guillermo Parra, ana­lista del sector. Explicó que esta situación puede verse modificada atendiendo a que los mismos tienen tendencia al alza.

“Nuestro principal proveedor es YPFB de Boli­via, pero también se manejan con cotizaciones internacio­nales”, comentó a La Nación/Nación Media. Remarcó que los proveedores se ajustan a los precios de los commodi­ties internacionales, que son los mismos en cualquier parte del mundo, por ello los valores también se mueven en fun­ción al mercado.

Recalcó que cada empresa se encarga de fijar sus precios de acuerdo a sus costos y la com­petencia. “Por ahora se están manteniendo, es una situa­ción que puede cambiar en cualquier momento, depen­diendo de las cotizaciones internacionales y de los pre­cios de los cuales han com­prado”, manifestó. Señaló que en aras de la transparencia, lo ideal sería que estos se trasla­den a las tarifas internacio­nales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La última suba regis­trada fue en febrero de este año, cuando el gas aumentó G. 500 por kilo para el uso doméstico y por litro G. 250 para el uso vehicular a causa de los costos internaciona­les, según habían informado desde la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas). En el 2021 tuvo tres incrementos, aun­que en diciembre presentó una baja.

Déjanos tus comentarios en Voiz