Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) aseguran que el rubro está logrando un creci­miento importante que le ubica al país como uno de los mejo­res con este producto. Gilberto Ozorio, presidente del gremio, indicó que Paraguay es el único país que produce y exporta sésamo confitero y mecani­zado.

Productores de sésamo están en plena campaña de promoción de siembra a fin de que se empiece a cultivar a par­tir de setiembre próximo. Dijo que este año existe una meta de 100.000 hectáreas de sésamo confitero y 50.000 de mecani­zado. El objetivo de los produc­tores durante esta campaña es poder superar los números obtenidos en la zafra anterior en donde para la primera varie­dad se había logrado 62.000 hectáreas, mientras que para el mecanizado se alcanzaron 40.000 hectáreas, logrando superar entre ambas varieda­des las 100.000 hectáreas.

“Hay una demanda insatis­fecha que podemos cubrir si hacemos un buen volumen, las empresas que estamos en el rubro, especialmente con Capexse, estamos traba­jando muy bien en el manejo de nuestras industrias y en el mercado internacional esta­mos muy bien conceptuados”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aseguró que todo eso se logró mediante la calidad del sésamo exportado, en donde todas las firmas que trabajan en el rubro cumplen con la limpieza, la inocui­dad y la seriedad en el cum­plimiento de los contratos todos los años. Así Paraguay pudo convertirse en el único país que produce y exporta ambas variedades, ya que los demás productores solo obtienen de una variedad. Explicó que el sésamo con­fitero es de cosecha manual con un valor agregado y, por ende, mejor pagado, mientras que la mecanizada, como bien lo dice su nombre, se obtiene por medio de un sistema de cosecha.

Déjanos tus comentarios en Voiz