El presidente de la Regional Central del Chaco de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Martín Filártiga, cuestionó que las industrias frigoríficas están aplicando acciones corporativas de forma de bajar el precio del ganado, en detrimento a la situación en que están los productores. Dijo que hacen inversiones a ciegas, debido a que no pueden pelear contra los diferentes factores que les afectan.
La preocupación de los productores en torno al precio que se está pagando por el ganado aumenta, pues hay varios factores, entre ellos el productivo, climático y técnico, que generan un panorama desalentador para estos trabajadores. En entrevista con radio Pa’i Puku, afirmó que están cansados de las excusas de la industria que aprietan aún más al sector.
Aseguró que el sector industrial sigue aprovechándose de situaciones adversas para poder bajar los precios y cuestionó que ahora hasta implementan medidas conjuntas para poder lograr ese objetivo, pese a que los productores ya habían manifestado desde hace tiempo que están enfrentando complicaciones debido al bajo precio que se paga.
“Llama la atención que cuando ocurrió la situación de Rusia, donde solo hay dos empresas habilitadas a exportar a ese país y eran las que se podrían ver afectadas, todas las plantas bajaron el precio del ganado el mismo día y a los mismos montos. Siempre vemos esa actitud corporativa”, sostuvo. Indicó que una situación similar experimentaron el lunes pasado cuando los frigoríficos dejaron de comprar y algunas horas después volvieron a las compras, pero bajando el precio. Aclaró que estas son consideradas medidas conjuntas para bajar el precio, lo cual dificulta el trabajo y la planificación para los negocios.