• POR ANGELO PALACIOS
  • Linkedin: angelopalacios
  • Economía por la UNA. Maestría en
  • Banca por la UCNW de Gran Bretaña.

Conforme los últimos datos públicos disponibles, compartimos la información de cómo les fue en ganancias contables a las 25 entidades financieras supervisadas por el Banco Central del Paraguay (BCP). La información corresponde a datos publicados en la página del BCP con corte contable al cierre de junio del 2022. Este dato de hoy es uno de los tantos que todos los interesados en el mundo de los negocios miran: Las ganancias, fundamental para toda empresa con fines de lucro. Vemos que el total de utilidades contables a mitad de año nos da un total de US$ 260 millones con 6 meses de gestión 2022. Podrán apreciar que utilizamos un tipo de cambio al solo efecto referencial de 6.900 para achicar los números y apreciarlos mejor.

Notar cómo la suma de las primeras 5 entidades ya representan el 71% de las ganancias del sistema y luego las primeras 15 entidades representan el 98% de todo el mercado ahora analizado. Un detalle importante es que, desde el inicio de las dificultades sanitarias en el 2020 hasta la fecha, el Banco Central del Paraguay ha autorizado a las entidades financieras refinanciar determinados préstamos sin afectar aún contablemente a sus resultados. El efecto real en las rentabilidades contables de toda la industria podrá ser apreciado recién más adelante, al iniciarse el proceso pendiente de más estrictos procesos de cobranzas y previsiones.

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Central del Paraguay - Boletín Estadístico y Financiero - Superintendencia de Bancos, Gerencia de Análisis y Regulación. Los indicadores financieros señalados se basan en los datos proveídos por las propias entidades financieras en carácter de declaración jurada. Estos datos no constituyen indicadores de solvencia, información reservada a las Calificadoras de Riesgo habilitadas por la Comisión Nacional de Valores. Para acceder al listado de Sociedades Calificadoras de Riesgo y sus calificaciones se puede ingresar en www.cnv.gov.py y las respectivas páginas. Algunos derechos reservados y precautelados por el artículo 40 de la Ley 1328/98.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde el punto del Fondo de Garantía de Depósitos, recordemos que todas las entidades financieras de capital privado y supervisadas por el Banco Central del Paraguay están con sus depósitos garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 75 salarios mínimos cuyo monto actual total es de G. 191.273.025, como el monto máximo en cada entidad financiera, por persona, aunque esta persona posea más de un depósito en la entidad. Recordemos que las cooperativas y las emisiones de títulos en Bolsa no están sujetas a esta garantía, aunque se traten de bonos emitidos por bancos y financieras. Para más detalles, los lectores pueden remitirse a los reglamentos de la Resolución 11 del BCP Acta 28 del 03/05/2018, así como a la misma Ley 2334/03, todas estas y más regulaciones, disponibles en la página del Banco Central del Paraguay, www.bcp.gov.py. Ver enlace: https://www.bcp.gov.py/depositos-garantizados-i98.

Muy Importante

Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades financieras al BCP, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoría externa. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo cambiario, crediticio u operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis.

Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir depósitos o posiciones en las entidades financieras del sistema paraguayo. Somos el único medio y fuente de actualización de esta publicación y evaluación en forma mensual. Mirarlas así semanalmente también por grupos de factores ya nos da una visión inicial muy útil. Notar que el ranking de estas variables puede registrar variaciones mensuales. Buen resto de jornada para todos.

Déjanos tus comentarios en Voiz