Los augurios para que la edi­ción 2022 fuera todo un éxito de los organizadores de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso no solo se cum­plieron, sino que fueron supe­rados con creces. Esta feria contó con un total de 15 rema­tes que generaron un volu­men de negocios de G. 14.011 millones.

Se estimaban ven­tas mayores a los 10.000 millo­nes, luego conforme transcu­rrían las primeras ferias ya se proyectaban a los G. 12.000 millones. La buena genética y calidad sorprendieron al lograr cifras históricas tanto en cantidad de ferias como en las transacciones realizadas, conforme lo indicaron desde la Comisión de Ferias del evento.

Los valores marcaron el nivel más elevado de negocios en una exposición, resultando la plataforma de la Expo en el canal más importante de comercialización de genética, demostrando a la vez que no en vano los productores espe­raron 3 años para volver a la pista, pues no dejaron de invertir y apostar por el mejo­ramiento de la ganadería.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El animal más caro de la historia, una vaca de la raza nelore, ven­dida en G. 504 millones por el 50%, con una tasación de más G. 1.008 millones, posi­cionándose como el reproduc­tor más caro del país, tanto en machos como en hembras. El ejemplar expuesto por Goya SA tuvo sus méritos, pues fue campeona sénior y gran cam­peona de la Expo Internacio­nal de Mariano R. Alonso, bi gran campeona nacional y gran campeona de la Expo Canindeyú en el 2022.

Déjanos tus comentarios en Voiz