Productores de la ciudad de Corpus Christi de San Pedro del Ycuamandyyú lograron exportar a México 60 mil kilos de cedrón paraguay. En ese sentido, comentaron que pudieron realizar los envíos al exterior sin acompañamiento de ningún ministerio. Eduardo Duarte, cedronero de la localidad, explicó que más de 200 familias se dedican a la actividad. “Somos cedroneros desde hace 25 años y cultivamos cedrón paraguay, cedrón kapi’i y toda clase de plantas medicinales. Nos asociamos a una cooperativa que tiene contactos con países vecinos y a través de ellos se está exportando”, dijo en entrevista con la 1020 AM. “Nos costó mucho habilitar porque era mucha cantidad, pero nos unimos todos. Esto no es privado, nosotros mismos mandamos directo a México. Por eso felicito a mis compañeros por el esfuerzo que hicieron”, expresó. “El cedrón es sumamente rendidor porque una misma planta produce por lo menos por 10 años”, agregó.
En cuanto a la extensión de sus fincas, Duarte indicó que cuentan con 110 hectáreas de plantación y que aún les queda llegar al cupo de los 100 mil kilos exportados. Una vez que eso se concrete les habilitarán la misma cantidad para un próximo viaje. Dijo que ingresaron a este rubro teniendo en cuenta el poco espacio del que disponían y que cada hectárea arroja cosechas de 1.000 a 1.200 kilos de la hierba medicinal. La plantación produce cerca de 3 a 4 zafras anuales y, una vez procesada, su precio es de 8.500 guaraníes por kilo.