Cervecería Paraguaya SA (Cervepar) inauguró ayer su Centro de Distribución modelo a nivel país que incorpora la más alta tecnología e innovación, lo que permitirá una mayor eficiencia y reducción de impactos ambientales. Desde la compañía mencionaron que este hecho marca un hito para el país, siendo la primera en contar con un Comand Center completamente digitalizado.
Cervepar aumenta su inversión y en esta ocasión se dio para habilitar un Centro de Distribución inteligente, modelo a nivel país, que incorpora tecnología de punta para lograr mayor eficiencia y reducir daños en el medioambiente. Este modelo impulsa además a una transformación hacia la matriz energética renovable, incorporando energía solar, tanto para procesos como para los móviles de gran porte, camiones y montacargas eléctricas.
Thiago Araújo, director de Logística, sostuvo que este centro se destaca en la logística del país debido a que implementa tecnología de alto nivel como el primer Comand Center, sistemas para la atención de cargas y distribución de productos, entre otros. Mencionó que este modelo les permite convertirse en una nueva plataforma de distribución no solo para la cerveza, sino también para otros productos.
“Este Centro de Distribución será un modelo de transformación logística para la empresa y marca un nuevo hito a nivel de tecnología logística en el país, brindando un mejor nivel de servicio, mayor productividad y seguridad para la flota de vehículos, al mismo tiempo que disminuye el impacto ambiental”, agregó Araújo.
Indicó que todo esto se complementa con un sistema de gestión de almacenes que ofrece visibilidad de cada proceso del depósito, a través de una tecnología para medir picking, carga y descarga de móviles a través de teléfonos y tablets, toma de inventario, montacargas y otros, lo que también reduce el uso de papel para la toma de datos y la ejecución de operaciones, alineándose a la idea de sostenibilidad.
INVERSIÓN Y CONDICIÓN
Anahí Brítez, gerente de Asuntos Corporativos, mencionó que están bastante contentos por la habilitación de este primer centro de logística inteligente que requirió una inversión de US$ 10 millones. En cuanto al Comand Center, señaló que se trata de un monitoreo remoto que permite medir la eficiencia y seguridad de toda la flota en tiempo real por imágenes.
Indicó que están dando un salto a una transformación de logística en toda la distribución de productos, debido a que ya no solo son productos de la Cervecería los que van a trasladar, sino que también ofrecerían el servicio a otras empresas y a otros productos que no tienen la capacidad para poder llegar a todos los puntos de venta.