El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, mencionó que el proyecto de Implementación del Sistema de Identificación y Trazabilidad Animal del Paraguay ya está en el Congreso a espera de ser apoyado, que si bien se estima tardará al menos unos 10 años por el ciclo evolutivo, la idea más próxima es contar con una ley marco de política pública.

“El proyecto de identificación fue uno alineado entre los sectores público y privado, con un objetivo común en que todos estamos de acuerdo con eso, y conforme como se presentó a los legisladores, la propuesta fue bien recibida e hicimos algunas adecuaciones recomendadas”, expresó.

La elaboración del proyecto llevó dos años, con pruebas piloto en casi 45.000 cabezas a nivel país, y dicho plan se presenta en el marco de la Expo 2022.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al respecto, señaló que el proceso es algo muy disruptivo, desde el punto de vista que cambiará la forma de operar el día a día en la ganadería, porque lo que se busca con esto es tener identificados de forma individual a los animales con un número único, es decir, tampoco existe una premura de acelerarlo además de que el sistema operativo será muy amplio.

Déjanos tus comentarios en Voiz