El economista y coordinador de Ciudadanos del Mercosur, Aldo Centurión, presentó un planteamiento para la crea­ción de un Fondo Mercosur Sostenible, al que aporten Paraguay y Brasil. Es decir, destinar a este fondo parte de los recursos que dispondrá la Itaipú desde el 2023 con la fina­lización del pago de la deuda, que generará una disponibili­dad de US$ 1.000 millones a la hidroeléctrica. Así afirmó tras un análisis sobre las oportuni­dades de financiamiento para el Paraguay dentro del Mer­cosur en la próxima década, en el marco del reciente Foro Internacional “Hacia un plan de Paraguay en el Mercosur 2024-2034 competitivo y sos­tenible”, en el que sectores público y privado debatieron el alcance y beneficios dentro del bloque regional.

El especialista aclaró que el “ámbito de actuación y opor­tunidades” se plantea en un tiempo de aquí a una década, en el que podrían consolidarse algunas cadenas productivas de valor, principalmente en la industria automotriz con base en las energías renova­bles tan debatidas y puestas en contexto actualmente. Tam­bién habló de otros segmen­tos potenciales como en la hidroeléctrica, especialmente, otros como la industria de la salud, del azúcar, confecciones y textiles, juguetes, manufac­tura alimentaria y otros que puedan ser explotados.

Otra alternativa que puede aportar a la creación del Fondo Mercosur Sostenible, según Centurión, es un presupuesto derivado del Arancel Externo Común (AEC), asumiendo el 10% de unos US$ 300.000 de importaciones de extra­zona, que representa alrede­dor de US$ 30.000 millones al año, que bien podrían des­tinarse al fondo, y suponiendo solo un 50%, alcanzaría a US$ 15.000 millones incluso, dijo. A lo que sumó el nuevo Fondo para la Convergencia Estruc­tural del Mercosur (Focem) de US$ 554 millones para el Para­guay durante los próximos 10 años, como parte de las opor­tunidades de financiamiento abordadas en el foro, desde la perspectiva del análisis del coordinador de Ciudadanos del Mercosur.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz