Desde la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) señalan que los empresarios están caminando a ciegas todo el mes debido a la falta de información sobre el mercado. Por eso, sostienen que es de vital importancia la creación del instituto paraguayo de la carne (IPC) a fin de promover el crecimiento de la cadena cárnica contribuyendo al desarrollo productivo.
Desde su cuenta de redes sociales, desde el gremio explicaron que un mercado de competencia es aquel con muchos compradores y vendedores que pelean por una cierta mercadería, donde los precios fluctúan libremente de acuerdo a la oferta y la demanda, además del acceso absoluto a la información de precios y demás variables que terminan la fijación de los mismos.
Indican que en el país no hay esa condición respecto al mercado de hacienda debido a que está dominado básicamente por dos empresas que se reparten el 65% del mercado. Ante eso, desde la asociación señalan que caminan a ciegas durante todo el mes debido a que no tienen acceso a la información, por lo que las proyecciones e inversiones de años lo hacen sin la mínima previsión.
“Nada mejor en este caso que finalmente se implemente la creación del tan conversado instituto paraguayo de la carne (IPC), es imperativo que exista un organismo donde interactúen todos los involucrados. Formulando, asesorando y ejecutando políticas que promuevan el crecimiento de la cadena cárnica y contribuyendo al desarrollo productivo, económico y ambiental en beneficio de toda la sociedad”, expresaron.