El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer reciente­mente los datos a corto plazo de la economía, medidos por la actividad económica men­sual y estimador de ventas, que mostraron resultados negativos. Pese a esto, el mer­cado interno mantuvo su pro­nóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para este 2022 y el 2023.

El mes pasado, los agentes económicos esperaban una expansión del PIB del 0,2%, en línea con la estimación ofi­cial del BCP, y del 4% para el año que viene, cifras que se mantuvieron sin cambio en sus pronósticos de junio. Las proyecciones fueron recorta­das recientemente por todos los organismos internacio­nales, así como por las con­sultoras locales, que tienen un pronóstico más reservado, esperando una retrac­ción económica para este año. Se espera incluso, en el esce­nario negativo, una caída de hasta 1,8% del PIB para este año, mientras otros estiman un leve crecimiento, pese a los datos.

INFLACIÓN

Conforme al resultado de la encuesta EVE realizada en el mes de junio, los agen­tes esperan que la inflación cierre en 8,2% en el 2022 y en 5,3% en el 2023. Para los próximos 12 meses estiman una inflación de 5,1% y para el horizonte de política moneta­ria (entre 18 y 24 meses) esti­man una inflación de 4,5%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el mes en curso, la media de las expectativas de infla­ción mensual es de 0,5%, superior a la registrada en el mismo mes del año pasado (0,3%), pero inferior a la del mes anterior (0,6%). Para el mes de julio del 2022, los agentes esperan una inflación mensual de 0,4%.

Por otro lado, el promedio de la expectativa de infla­ción mensual para junio del 2022 es de 0,4%, porcen­taje superior al promedio de la expectativa registrada durante el mismo periodo en el 2021 (0,3%). Así, la infla­ción anualizada del 2022, uti­lizando el promedio mensual de la expectativa de inflación, sería de 4,5%.

TIPO DE CAMBIO

Con referencia a la evolución del tipo de cambio nominal (TCN) G./US$, la expectativa de los agentes para el mes de junio es de un nivel de G. 6.870 (superior al reportado el mes anterior para el mismo mes, G. 6.850). Para el mes de julio del 2022 se espera que el TCN se ubique en G. 6.900. Para fina­les del 2022, los agentes espe­ran que el tipo de cambio se ubique en G. 6.950 y para fines del 2023 esperan que se ubi­que en torno a G. 6.980.

Déjanos tus comentarios en Voiz