Los frigoríficos exportadores registraron en mayo el mayor volumen de faena mensual del año con 227.090 animales, un aumento de 12,6% en comparación con abril y de 14,3% frente al mismo mes del 2021, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). En total ingresaron a las plantas frigoríficas 44.186 novillos, 76.671 toros, 58.246 vacas y 47.987 vaquillas. Un incremento en todas las categorías, a excepción de los novillos que tuvieron un mínimo descenso, según difundió el portal especializado Valor Agro.
El frigorífico Belén, de Minerva Foods, fue la planta de mayor faena con un total de 42.015 vacunos. Seguido por Frigorífico Concepción con 33.735 cabezas, y Frigomerc con 22.011 animales. En el acumulado del 2022, el procesamiento de bovinos suma 885.610 unidades, que representa una reducción de 7,4% comparado al período de enero y mayo del 2021, año en que se registró una faena histórica para el Paraguay.
De todas maneras, la comparación anual marcó un ajuste en el porcentaje, pues en abril fue de 13,1%, y en mayo ya bajó a un dígito. En el reporte de inflación del Banco Central se menciona que en la agrupación de alimentos se registró una leve disminución de precio que responde principalmente a la baja que viene registrando la cotización de la carne vacuna. Según agentes del sector, este comportamiento obedece a una mayor oferta, típicamente observada en esta época del año, previo al inicio del invierno y que está relacionada a la menor calidad de la pastura, que induce a un mayor nivel de faenamiento con el fin de reducir los campos.