Autoridades del Ministerio de Agri­cultura y Ganadería (MAG) y del Servicio Nacio­nal de Salud y Calidad Ani­mal (Senacsa) recibieron la visita del embajador de los EEUU, Marc Ostfield, en el marco de la agenda bilate­ral entre ambos países. El encuentro, además de cum­plir con las actividades diplo­máticas, generó mucho opti­mismo para las autoridades locales en varios aspectos, en especial en lo que refiere al proceso de aprobación para la apertura de la carne para­guaya a los EEUU.

Con relación a la actividad concretada el viceministro de Ganadería, Marcelo Gon­zález, destacó que el gobierno paraguayo valora este gesto diplomático de tener en cuenta al ministerio, pues es sabido que EEUU apuesta siempre al manejo transpa­rente de los recursos, además de los proyectos productivos.

“Seguimos trabajando para la apertura del mercado de EEUU para nuestra carne bovina paraguaya. El proceso sigue su curso, con el minis­tro Bertoni y el titular del Senacsa, José Carlos Martin, estamos optimistas para que esto sea muy pronto una rea­lidad, el envío de documen­tos sigue su curso y vamos por buen camino”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El viceministro remarcó a la vez que es sabido que un representante del gobierno de los EEUU no visita por casua­lidad ninguna institución, por lo que ello fortalece al MAG, más aun apostando siem­pre al manejo transparente de recursos y al combate a la corrupción como ya lo indicó, al tiempo de agregar que están en plena sintonía con dicha hoja de ruta. Así también, otros temas abordados fue­ron con respecto a la pro­ducción agrícola y ganadera, proyectos de la Embajada de los EEUU con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para beneficiar a los pequeños productores.

Según datos manejados por la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) para el 15 de junio está previsto que se dé el veredicto del Ministerio de Agricultura de Estados Uni­dos, respecto a la inspección a la carne de Paraguay, de modo a poder abastecer a este mer­cado de la proteína roja local, lo cual será considerado como un hito, además de suponer el ingreso a otros países tras esta aprobación.

Déjanos tus comentarios en Voiz