El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Pedro Löblein, habló sobre la regulación de las cooperativas y las iniciativas que encaró el instituto para mantener la credibilidad de algunas instituciones. Señaló que existe un buen crecimiento de la cartera de créditos y destacó una morosidad controlada en todo el sector.
Dijo en la 780 AM que a pesar de la situación difícil tras estos 2 años de pandemia, las cooperativas en general muestran buen repunte, debido al crecimiento de la cartera de créditos con la que cuentan. Señaló que hay una morosidad controlada que genera una liquidez importante en las instituciones. “Hay un crecimiento muy bueno, hay una mejora en el crecimiento de la cartera de créditos.
La morosidad está controlada. Hay un exceso de liquidez, hay mucho dinero dentro del sector, que las cooperativas tienen que colocar en créditos”, agregó el titular del Incoop, haciendo alusión a las especulaciones que existieron hace un tiempo con respecto a algunas cooperativas que fueron intervenidas.
Sobre ese punto, se refirió a la Cooperativa San Cristóbal, afirmando que está fuera de una posible quiebra debido a que tras la intervención entregarán una cooperativa totalmente saneada.
En cuanto a Capiatá, afirmó que implementaron una fiscalización inmediata sobre los hechos denunciados, pero aclaró que el informe estaría cerrando esta semana a fin de dar el dictamen final de la fiscalización.
En el caso de la última cooperativa mencionada, dijo que se decidió una fiscalización de los últimos cinco años con una contratación de auditoría integral que pueda verificar todo lo que ha ocurrido dentro de la institución para seguir con un sumario administrativo sobre las denuncias presentadas que recaen justamente sobre algunas operaciones de crédito.