El embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, recibió hace unos días en audiencia a Reid Douglas Sirrs, embajador de Canadá concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, con sede en Buenos Aires, Argentina. En dicha ocasión, ambos embajadores conversaron sobre la importancia de fortalecer las relaciones diplomáticas entre los países y la conveniencia de relanzar, a la mayor brevedad posible, las negociaciones entre el Mercosur y Canadá.

El embajador Cano Ricciardi expuso brevemente a la delegación canadiense los puntos principales sobre el sistema impositivo vigente en el país, así como el marco jurídico de atracción de inversiones hacia el Paraguay. De forma complementaria, le manifestó al diplomático canadiense la importancia que tendría la apertura del mercado canadiense para la carne paraguaya.

En respuesta a lo propuesto por el embajador paraguayo, la delegación de dicho país se comprometió a realizar las correspondientes gestiones ante sus autoridades competentes para poder avanzar con este tema.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

FERTILIZANTES

En la oportunidad, también conversaron sobre la situación actual internacional y las dificultades que se están enfrentando por parte de varios países para la sustitución de proveedores para determinados productos. En dicho sentido, la delegación canadiense se mostró más que dispuesta en brindar su apoyo y mediación para la adquisición de fertilizantes y productos químicos asfálticos producidos en el país por parte del gobierno de Canadá.

El viceministro estuvo acompañado en la ocasión por el embajador de la República de Paraguay ante Canadá, Raúl Montiel Gastó; por el director general de Comercio Exterior, Raúl Silvero Silvagni; el director general de Política Económica, embajador Enrique Franco; el director de Comercio Exterior e Inversiones, Santiago Sánchez Blasser, y el director de Negociaciones Comerciales, consejero Marcial Espínola.

El embajador de Canadá, Reid Douglas Sirrs, por su parte, estuvo en compañía del consejero Daniel Arsenault y del primer secretario Michael Kologie.

COLOMBIA INCLUYE A NUEVOS FRIGORÍFICOS

La embajada paraguaya en Colombia informó ayer que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia concedió al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) el reconocimiento de equivalencia sanitaria que autoriza la exportación de carne y productos cárnicos comestibles de Paraguay a Colombia. Se trata de un proceso en donde se establece una relación profesional entre los servicios sanitarios de ambos países, en el caso de Paraguay es Senacsa, por donde el país destino (Colombia) reconoce la autorización o la habilitación de las plantas frigoríficas por parte del Senacsa sin necesidad de inspeccionar. El gerente general de la Cámara Nacional de la Carne, Daniel Burt, comentó que están finalizando el proceso a través del cual se podrá ampliar la cantidad de plantas que podrán exportar su producto al mercado colombiano una vez que la solicitud enviada a ese país tenga un retorno favorable.

Déjanos tus comentarios en Voiz