El primer trimestre del 2022 se registró una importante caída en la faena y la exportación de la carne bovina respecto al mismo período del año anterior. Según informes, se registró una disminución del 18% en el primer ítem mencionado mientras que los envíos experimentaron una caída del 15,8%.

Según Senacsa, en marzo se faenaron 145.737 vacunos. En tanto, del 1 de enero al 31 de este mes ingresaron a las distintas plantas de faena 456.943 cabezas, lo que significó 101.363 vacunos menos en comparación con el primer trimestre del año anterior.

En cuanto a las exportaciones, en el primer trimestre del 2021 se logró el envío de 80.662 toneladas de carne bovina mientras que este año, en el mismo período de tiempo, se llegó a destinar solo 67.891, lo que deja una diferencia negativa del 15,8%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otro de los ítems afectados por la baja faena fue la exportación de menudencia bovina que registró una disminución del 21% respecto a lo enviado en el 2021. El informe publicado por Senacsa señala que el año anterior se logró el envío de 14.285.093 toneladas de menudencia mientras que este año solo llegaron a exportar 11.191.177 toneladas.

Déjanos tus comentarios en Voiz