Durante el Primer Congreso del Capítulo Paraguay del WEC (World Energy Council), denominado Seminario sobre Energía Renovable y Eficiencia Energética de Paraguay, el ingeniero Carlos Zaldívar, titular del viceministerio de Minas y Energía de nuestro país, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), destacó que Paraguay está avanzando en lo que respecta al uso de energía renovable no convencional, tanto desde el sector público como del privado.
El evento, que concluyó con éxito con más de 500 participantes, se realizó durante los días 29 y 30 de marzo del corriente en modalidad híbrida, siendo desarrollada la manera presencial en el Hotel Crowne Plaza de Asunción.
Durante el evento, el viceministro de Minas y Energía señaló que en conjunto con la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Paraguay está empezando a dar sus primeros pasos con respecto al cronograma de trabajo establecido en conjunto con la Alianza Solar Internacional (ISA, por sus siglas en inglés), a través del Programa -06, para la inserción al Sistema Interconectado Nacional (SIN), que apunta a disponer de grandes parques solares en nuestro país con una capacidad instalada de 500 MW durante el período 2022-2026. Paraguay y la Alianza Solar Internacional firmaron en el 2019 un Acuerdo Marco, contempla la implementación de programas como aplicación de paneles solares para el uso agrícola, paneles solares aplicados para mini redes, programas de movilidad eléctrica y almacenamiento de energía solar.