Ciudad del Este. Agencia.

El Consejo de Delegados de la Asociación de Hortigranjeros Feriantes de Alto Paraná se reunirá el fin de semana para analizar la situación y la posi­ble suba de precios de algunos productos ofertados en la feria semanal en Ciudad del Este, explicó el presidente del gre­mio, Blas Aquino.

“Durante la pandemia, la gente dejó de venir porque no se podía o por­que tenían miedo. Luego, con la sequía perdimos casi todo, teníamos muy poca produc­ción y ahí empezaron a subir todos los precios, empezando por el combustible. Todo esto nos obliga a analizar qué hacer porque hasta ahora no había­mos subido los precios de la mayoría de nuestra producción”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los miércoles y jue­ves se realizan las ferias de la pequeña producción campe­sina de los diferentes distri­tos de Alto Paraná, en el local que administra la organiza­ción, frente a la Terminal de Ómnibus de Ciudad del Este. Muchos alimentos escasearon en la feria a causa del perjuicio ocasionado por la larga sequía y la falta de apoyo de las ins­tituciones estatales para una rápida recuperación en las fin­cas campesinas, explicaron los productores.

Uno de esos productos es el tomate, que estuvo en falta en la feria y esta semana fue vendido a G. 10 mil el kilo. Hue­vos, queso y grasa de cerdo ya subieron esta semana y todo indica que entrarán en ajus­tes de precios para la feria de Semana Santa. Los huevos subieron de 17 mil a 20 mil guaraníes la docena, la grasa de cerdo se vendía a G. 18 mil el kilo y subió a 20 mil el kilo, mientras que el queso se ofer­taba a G. 27 mil el kilo y subió a 30 mil cada kilo.

Déjanos tus comentarios en Voiz