Con la inauguración del primer invernadero de orquídeas en Capiatá se dio el puntapié inicial para el desarrollo de la industria en el país, con un modelo de producción de plantación, comercialización y posterior exportación, a través de la apuesta de una firma taiwanesa y los conocimientos tecnológicos de la República de China (Taiwán). El acto se realizó en las instalaciones de la empresa Inversión Agrícola de Taiwán en Paraguay SA, ubicada en el Km 18 de Capiatá, con presencia de autoridades, miembros de la firma y referentes de la floricultura.
El gerente de la firma, Alfonso Tseng, brindó la bienvenida y las palabras iniciales, de la puesta en marcha a escala de la variedad phalaenopsis, más conocida como Mariposa. “El invernadero será el modelo para la producción de la orquídea, para que la producción y el comercio se unifiquen y beneficien uno al otro. Por eso queremos presentarle a los agricultores y emprendedores, para formar conjuntamente una cadena de producción”, expresó.
COMPETITIVIDAD
La idea también es incrementar la competitividad en el rubro, lograr resultados como satisfacer a la demanda interna, crear oportunidad de trabajo, elevar el valor productivo mediante la tecnología avanzada de Taiwán para crear la industria de orquídeas en Paraguay y prosperar en la floricultura, agregó.
Con relación a la apuesta de la compañía, el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng HAN, señaló que el invernadero demandó una inversión de US$ 180.000 para el equipamiento necesario, en una superficie de 675 m2, que tendrá una capacidad de producir 20.000 plantas anuales. Ya posteriormente y conforme a la necesidad de mercado, que ronda las 250.000 plantas a nivel país, se estaría ampliando la capacidad debido a que aún hay mucho potencial, aseguró.