Desde la semana pasada comenzó a elevarse el precio de la plancha de huevos y los productores argumentan que el problema radica en el encarecimiento de los productos con los que alimentan a las gallinas. Afirman que la suba seguirá durante todo el año y que recién en 7 meses se tendría buena producción como para volver a bajar los precios.
Según Rolando Ramírez, de la Asociación Paraguaya de Productores Pymes de Huevos, hace tres meses los precios mayoristas en granja estaban entre G. 17.000 y G. 18.000 por plancha de 30 unidades. “Hoy estamos entre G. 20.000 y G. 22.000 en granja, que serían precios mayoristas”, dijo en el programa Show de Noticias, de canal GEN y Universo Nación Media.
Explicó que los supermercados van remarcando precio de acuerdo a la dinámica de sus góndolas y que los productores no tienen influencia en las mismas. “En la góndola se acaba más rápido y remarcan. También los supermercadistas están encontrando que no tenemos todos los productos que nos piden en cuanto a cantidad”, refirió.
Agregó que lamentablemente esta suba va para todo el año y que es poco factible que baje el precio, ya que todo depende de que las gallinas empiecen a producir. “Necesitamos entre 6 y 7 meses para volver a producir en cantidad ya que debemos comprar las pollitas de Brasil o Argentina, además el costo de estas subió un 33%. Después se les tiene que dar de comer por 18 semanas y esperar a que empiecen a producir”, detalló.
Ramírez afirmó que a todo esto se suma que el costo del maíz por tonelada aumento cerca de 150% en estos últimos años de pandemia. “Antes de la pandemia normalmente estaba en un millón de guaraníes la tonelada y desde inicio del 2021 estamos en 2.400.000 guaraníes la tonelada de maíz”, confirmó.