Ayer se presentó el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2021-Integración en el marco de las reuniones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Asunción, Paraguay. Durante la divulgación de los datos, de la mano del econo­mista principal de la Dirección de Investigaciones Socioeco­nómicas del CAF, Lían Allub, se resaltó que Paraguay tiene espacio de mejoras en térmi­nos de facilitación de comer­cio exterior.

Agregó que el país tendría mayor acceso a mercados inter­nos y externos mediante una mejor conectividad terrestre, indicó durante su presentación. “Paraguay tiene un comercio muy importante de energía a través de las hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá. Las inver­siones en infraestructura de interconexión y la armoniza­ción regulatoria son claves para avanzar en políticas para la integración energética”, enfa­tizó. Mencionó que la inser­ción internacional contribuye a la productividad y al bienes­tar de los países, permitiendo la expansión de sus mercados. “Paraguay ha tenido obras de infraestructura importantes como las hidroeléctricas, que contribuyeron a dinamizar la actividad comercial”, agregó.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, participó de la pre­sentación del Reporte de Eco­nomía y Desarrollo junto con el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados, en Paseo La Galería. Las reu­niones del CAF iniciaron con la participación de altas auto­ridades de 19 países miembros. Por primera vez, Paraguay es sede de estos encuentros que incluyen la CLXXIV Reu­nión del Directorio Ejecutivo, LIII Asamblea Ordinaria de Accionistas, XX Asamblea Extraordinaria de Accionis­tas y XXXIX Comité de Audi­toría.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Llamosas, durante su intervención en la presenta­ción de Red CAF, manifestó que el comercio y la integra­ción fueron el motor para el desarrollo de los países. “Este 2022 será un año de grandes desafíos a nivel regional y mun­dial. Ante ello, el Equipo Eco­nómico Nacional busca forta­lecer el comercio y la inserción del Paraguay en el mundo”, dijo. En otro momento resaltó que el Paraguay viene impul­sando acciones de integración. En esta línea, brinda un claro y manifiesto apoyo al forta­lecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

El viceministro de Economía, Iván Haas, durante su parti­cipación enfatizó que la inte­gración regional tiene que ver con infraestructura y el tema arancelario. Paraguay tiene la firme convicción de que la reducción arancelaria es muy importante, por lo que consi­dera fundamental llegar a un consenso al respecto, afirmó.

Déjanos tus comentarios en Voiz