Desde Buenos Aires, Argentina, las autoridades locales informaron que ayer continuaban las reuniones en el marco de la visita “cara a cara” con los evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), y que culminan hoy. Tras el retorno de la comitiva a Paraguay se proseguirá con el trabajo final del informe, con miras a julio de este año.
Prosiguiendo con el proceso de evaluación de Paraguay, la visita “cara a cara” en Buenos Aires se trata de una etapa clave, en la que el país y el equipo evaluador del Gafilat se reúnen a discutir los aspectos del borrador del informe de evaluación en los que existen puntos de vista disímiles, y es una ocasión propicia para brindar aclaraciones y discutir los últimos detalles técnicos del informe.
El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, en comunicación con La Nación, confirmó que está todo bien encaminado, conforme se esperaba, con trabajo constante con todas las instituciones involucradas.
COMITIVA PARAGUAYA
El encuentro se extendió hasta ayer de tarde con la entrevista a la comitiva paraguaya que está encabezada por el ministro Arregui y la ministra del Gabinete Social, Carmen Marín; además, están presentes el miembro del directorio del Banco Central del Paraguay, Fernando Filártiga; el viceministro de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Javier Rojas Silva, y técnicos de la Abogacía del Tesoro.
También participaron jueces y fiscales en representación de la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público, respectivamente. Sobre la base de las reuniones mantenidas se trabajará en una versión final del informe, que será discutido y adoptado en julio de este año, en el marco del pleno de representantes del Gafilat.
El equipo evaluador está integrado por expertos de Colombia, Cuba, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y República Dominicana, además de una representante de Estados Unidos y otro de la OEA.