La situación econó­mica se complica, tras cerrar el primer mes del 2022. La sequía se agu­dizó desde finales del año pasado y las preocupacio­nes del sector productivo se incrementaron, situación por la cual se prevé menor movi­miento comercial. En tanto, el escenario de precios tam­bién marcó su presión en el mercado, tras cerrar enero con una inflación de 1,5%, encendiendo las “alarmas” de los economistas.

Sobre el punto, el ex presi­dente del Banco Central del Paraguay (BCP), el econo­mista Carlos Fernández Val­dovinos, sostuvo que la banca matriz deberá priorizar el combate a la inflación, pese a que el año está marcado por la sequía.

“Delicado momento tam­bién para el BCP. El año eco­nómico estará fuertemente afectado por la sequía, pero deberá priorizar sin dudar el combate a la inflación con nuevos ajustes en la política monetaria.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La comunicación del ente (casi ausente hasta ahora) debe ser fortalecida”, men­cionaba el profesional en su cuenta de Twitter.

El especialista inició su comentario señalando el deli­cado momento para la infla­ción. Luego de dos meses se vuelve a acelerar y alcanza un nuevo récord para la última década, añadió. “Pronósti­cos que hablaban de un incre­mento temporal de precios, causado solo por factores exó­genos y concentrado en pocos bienes estaban claramente errados”, especificó.

LAS METAS

El ex presidente del BCP dio el ejemplo de la situación de pre­cios en Brasil, destacando que el compromiso en el combate a la inflación es serio.

“Y a modo de aclaratoria, el esquema es “metas de infla­ción” no “metas de inflación menos combustibles, alimen­tos y todo lo que suba de pre­cio de manera a presentar un lindo número y evitar ajustar la tasa”, aclaró.

El economista jefe del BCP, Miguel Mora, explicó que desde el 2021 la inflación fue afectada por los altos precios de commodities y la mayor demanda externa de la carne vacuna. A esto se sumó recientemente el efecto de la sequía sobre ciertos produc­tos frutihortícolas.

Déjanos tus comentarios en Voiz