En línea con los objetivos de su creación, Bancop SA acompaña en todo momento al sector productivo. En este momento, acorde a lo mencionado, lanza un producto de largo plazo para reprogramar los vencimientos que estaban calzados con los ingresos de la cosecha 2021/2022.
El préstamo agricultura sostenible está dirigido a productores y a las empresas vinculadas al sector agrícola, y nace ante la situación difícil por la que está pasando el sector a causa de factores climáticos adversos.
En ese sentido, y en línea con las resoluciones emitidas por el Banco Central del Paraguay (BCP) así como por la Agencia Financiera de Desarrollo(AFD), han lanzado este producto, de modo de aliviar la situación y dar tranquilidad a los productores y empresas vinculadas al sector.
El objetivo del producto es planificar el plan de amortización futura ante esta coyuntura, considerando que se trata de una reprogramación a largo plazo de las deudas que vencen en este período de la cosecha.
REFINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO
“Consideramos que en estos momentos el refinanciamiento a largo plazo es clave para este sector, pulmón de nuestra economía. Una muestra más de que somos una institución que está al lado de los clientes en los momentos buenos, pero también en los momentos difíciles”, menciona el director gerente general Dimas Ayala.
Ayala manifestó que Bancop continuará trabajando para seguir apoyando al sector productivo, que es la misión, el objetivo y razón por los cuales el banco fue creado.
28 COOPERATIVAS ACCIONISTAS
Los accionistas de Bancop SA son 28 cooperativas multiactivas de producción, cuya actividad principal se enmarca en los rubros agrícola, pecuario e industrial. Han logrado alcanzar un nivel de desarrollo que les permite obtener una relevante participación en los principales rubros de exportación a nivel nacional, tales como la soja y la carne vacuna.
Las primeras cooperativas iniciaron sus actividades en el año 1945, llegando a la fecha a constituirse en uno de los sectores más pujantes de la economía paraguaya, con una participación del 15% en el PIB agropecuario del año 2010. De acuerdo a su página web, el número total de socios de las cooperativas accionistas suman 81.138 personas.