El proyecto por cual se plan­tea extender la vigencia de la ley que establece el régimen transitorio de aportes al Ins­tituto de Previsión Social (IPS), presentado por par­lamentarios, fue respaldado por los gremios de restauran­tes y hoteleros, debido a que el contexto lo amerita, pues no experimentan una recu­peración económica, dijo el presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), Oliver Gayet. Ase­guró que el rubro aún sigue golpeado.

“Esta solicitud de extensión, de la ley del régi­men transitorio al IPS, fue desde el principio una peti­ción nuestra, y ahora volvi­mos a pedir porque el con­texto no da para comenzar a pagar aún compromisos. No vemos una recuperación todavía en el sector gastro­nómico y en el hotelero”, expresó.

Explicó que es para que ellos mismos como empleadores no dejen de cumplir con sus com­promisos, pues este régimen no se trata de ninguna exone­ración, sino más bien dismi­nuir el aporte durante cierto tiempo y cuya petición es mantenerlo durante el 2022, y el siguiente año abonar como una financiación el total más la diferencia que fue postergada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que con dicha norma­tiva la idea es seguir pagando durante 12 meses solo el 2,5% del 16,5% que le corresponde. Mientras que el sector obrero continuará aportando el 9% habitual. El planteamiento conlleva que el total del aporte obrero se empiece a pagar a partir de julio del 2023, tanto del régimen transitorio como el aporte correspondiente al mismo período. Como la legislación, que reduce pro­visoriamente el aporte de los empleadores, beneficiaba a las áreas gastronómicas, turís­ticas, hoteleras y otras; per­dió vigencia el 31 de diciem­bre, por eso se replanteó dicha necesidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz