Paraguay cerró el 2021 con crecimiento económico en torno al 5%, según proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Sin embargo, este año seguirá la tendencia de crecimiento, pero a un menor ritmo, a raíz de la diferencia en la base estadística. En tanto, experto señala que Paraguay tiene “ganas” de recuperar su expansión económica.

El analista económico Amílcar Ferreira señaló que Paraguay tiene buenas perspectivas para la recuperación de la economía tras quedar fuertemente golpeado por los embates de la pandemia del covid-19. “Paraguay tiene muchas ganas de recuperar el crecimiento, dar vuelta a la página. Sería importante que la política no llegue al punto de dañar la economía en el 2022″, explicó el analista en comunicación con la radio 780 AM.

Sostuvo que en los últimos años los rubros que más crecieron fueron los de telecomunicaciones, especialmente internet y tecnología, además de la construcción ante la “reflexión” estando en casa por la pandemia del covid-19.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En el sector cárnico se vieron muy beneficiados. Hubo récords en volumen de exportación y en precios. Aduanas cerró con recaudación récord en los meses de octubre y noviembre. Nunca antes en su historia alcanzó eso”, agregó Ferreira, según replicó el portal digital ADN. El analista indicó también que en el último tramo del año 2021 la sequía tuvo su incidencia en el campo y se debe esperar cómo afecta a la ganadería y a la producción en general.

Déjanos tus comentarios en Voiz