Los empresarios del sector ya para el 2022 esperan que se vaya estabilizando la situación económica, más allá de que las predicciones indican que aún no será así, ya que se observa que aún hay picos de contagio del virus del covid-19 en varios países, incluyendo a los de la región.
“La diferencia con el 2020 es que las empresas ya se fueron adaptando a estos cambios y están más preparadas para afrontar este contexto de pandemia”, explicó la gerente general de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Adriana Chaparro.
Lo que se destaca es que se viene dando una tendencia del consumidor, de apreciar más lo realizado en su país, por lo que esperan que será un buen año para la moda nacional, más aún con la campaña Vestí Paraguay para poner más de moda lo hecho en Paraguay.
En lo que refiere a la exportación, este año aumentaron los envíos de prendas de vestir, consideran que dicha inclinación continuará, pues se cuenta actualmente con nuevos jugadores en la industria de las maquilas.