La Unión de Gremios de la Producción (UGP) informó que el 2021 tuvo un cierre muy razona­ble en cuanto a los rubros más importantes cosechados, teniendo en cuenta las difi­cultades climáticas y propias de la pandemia que atraviesa el país. La soja cerró con más de 11 millones de toneladas producidas con un repunte en sus precios. Sin embargo, los rendimientos del maíz y el trigo no acompañaron la alza de sus precios en el mer­cado. El maíz solo alcanzó cerca de 4 millones de tone­ladas producidas a causa de la sequía, explicó el presi­dente de la UGP, Héctor Cris­taldo, en Radio Nacional del Paraguay. “Fue un año con altas y bajas, pero positivo igual en cuanto a producción y en cuanto a precios sí fue un año de repunte de pre­cios tras 6 o 7 años de pre­cios deprimidos que ayudan a oxigenar las finanzas de la gente del campo”, manifestó Cristaldo.

Señaló que las cosechas de los diferentes rubros tuvieron un cierre muy razonable este año teniendo en cuenta las dificul­tades que atraviesa el país en cuanto a la sequía, heladas y pandemia. Agregó que la cam­paña zafrera arrancó con difi­cultades a causa de la falta de lluvias, que se registraron recién en los primeros días de octubre, siendo las últimas a finales de noviembre. “Este año haciendo un balance con el año anterior, entre lo bueno y lo malo, este año pesa más lo positivo, ya que el campo sos­tuvo la economía y el campo siguió trabajando a pesar de la pandemia y todo el viacru­cis que fue esta enfermedad”, refirió.

RENDIMIENTO Y RENTABILIDAD

Explicó que al día de hoy se puede asegurar que el ren­dimiento y la rentabilidad de las cosechas este año no tuvieron efectos negativos, sino más bien razonables. “Desde el punto de vista económico fue un muy buen año, desde el punto de vista productivo razonablemente bueno”, reiteró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a la pandemia, dijo que los costos de producción tuvieron alzas tanto en ferti­lizantes, combustibles, her­bicidas y otros, que harán que los márgenes de ganancia de este año estén más ajusta­dos que los obtenidos el año pasado. Dijo que el consoli­dado de ingresos generados en commodities para el país por medio de los diversos rubros cosechados se ten­drá este fin de mes.

Déjanos tus comentarios en Voiz