La intención de negociar un Acuerdo Integral de Libre Comercio (AAE) por parte del Mercado Común del Sur (Mer­cosur) junto con la Unión Eco­nómica Euroasiática (UEE), para el beneficio comercial de los países miembros de ambos bloques, se encuentra enca­minada.

Para ello, se realizó recientemente la I Reunión del Comité Conjunto sobre Coo­peración Comercial y Econó­mica entre Mercosur y la UEE, con el objetivo de encarar las acciones y ampliar las perspec­tivas de un Acuerdo de Libre Comercio (ALC). Las partes negociadoras asumieron el compromiso de orientar los esfuerzos a una cooperación productiva basada en meca­nismos de diálogos que se tra­duzcan en oportunidades para las comunidades de los estados miembros.

Los representantes del Mer­cosur sentaron postura ante la UEE sobre la intención de negociar un Acuerdo Integral de Libre Comercio (AAE), debido a la importancia eco­nómica, comercial y de coo­peración que tiene este frente con cada Estado parte del blo­que regional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se adentraron sobre la situación del Sistema Generalizado de Preferencias Comerciales (SGPs), a más de que la UEE detalló algunos requisitos sanitarios y fitosa­nitarios para ingreso de los rubros agrícolas al mercado ampliado. Los países miem­bros de la UEE son Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kir­guistán y Rusia. Los produc­tos de exportación actual al mercado ruso con potencial de expansión serían habas de soja, carne deshuesada congelada e hígados de bovinos congelados.

Déjanos tus comentarios en Voiz