Tanto la ciencia, la innovación como la tecnología jugaron un rol importante para enfren­tar la pandemia, ya sea desde el punto de vista de las comu­nicaciones por la virtualidad impregnada o por la inves­tigación y el desarrollo para la creación de vacunas anti­covid-19 al que el mundo se enfrentó.

Atendiendo esto como hechos históricos y de enseñanza para todas las naciones, se plantean estas líneas de acción como oportunidades en las nuevas estrategias de los planes de recuperación pospandemia para la región, pero apuntando al desarrollo sostenible.

Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la Cepal.FOTO:TWITTER

“La ciencia, las tecnologías y la innovación (CTI) han jugado un rol central para enfrentar la emergencia y la crisis del covid-19, y los planes de recuperación presentan una oportunidad para reorientar las estrategias de CTI al servicio del desarro­llo sostenible”, expresó Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Eco­nómica para América Latina y el Caribe (Cepal). Lo dijo en el marco de la Tercera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunica­ciones (TIC), organizada por el gobierno de Argentina y la Cepal, ocasión en que presentó un documento de posición al respecto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

AVANCES TECNOLÓGICOS

Cimoli destacó que las tecno­logías digitales y de robótica se revelaron como esenciales en la lucha contra el virus, pues los avances en tecnologías biomé­dicas permitieron el desarrollo de 25 vacunas aprobadas y casi 100 en progreso. Sin embargo, los actores fundamentales en CTI son empresas de países desarrollados, por lo que las naciones de este lado del con­tinente deberían empezar a repensar soluciones estraté­gicas enfocadas en tales pro­cesos, en las CTI.

Al efecto, remarcó que la indus­tria manufacturera de la salud, las tecnologías digitales para la industria y la eficiencia ambien­tal representan una oportuni­dad para promover un cambio estructural basado en la crea­ción de conocimiento para la región con base en lo expuesto.

Es por ello que contar con acceso y capacidades para el uso y el desarrollo de estas tecnologías será clave para aumentar la resiliencia de los países ante posibles futuras crisis, subrayó el secretario ejecutivo adjunto de la Cepal.

La conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comuni­caciones (TIC) arrancó ayer y se extenderá hasta mañana miércoles 15 de diciembre.

Déjanos tus comentarios en Voiz