Tras argumentar los nuevos números a corto plazo de la eco­nomía, que muestran mayor dinamismo, el Banco Central del Paraguay (BCP) confirmó su ajuste al alza de la proyec­ción para el Producto Interno Bruto (PIB) de este 2021. La banca matriz señala que la economía crecerá 5%, desde el 4,5% esperado en su pronóstico anterior, mientras que adelanta que la economía se expandirá hasta 3,7% en el 2022.

En cuanto a la inflación, el BCP afirma que el 2021 cerraría una inflación de 7,1%, mientras que para el año que viene, conver­gerá nuevamente al 4,5%. Así manifestó esta mañana el presidente de la institución, José Cantero, en el marco de su evento anual de fin de año, donde dan a conocer por pri­mera vez el panorama econó­mico del próximo año, y confir­man el escenario del ejercicio actual. “Consolidación económica en un entorno de con­vergencia macroeconómica” se denominó el evento.

La presentación del BCP fue luego de la charla del ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y el vicepresidente de países del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Richard Mar­tínez. La conferencia se llevó a cabo de forma presencial y vir­tual, luego de un año sin contar con la versión presencial, a raíz de la pandemia. Sin embargo, tuvo muy poca participación en el formato físico, cuando antes estaba repleto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El escenario 2020 era dife­rente en cuanto a las turbinas de la economía comparado con este año. Lo que vimos es que el motor agrícola, si bien le fue bien, al compararlo con el año pasado, se registra una retrac­ción. El sector ganadero se está moderando también, y lo carac­terístico de este año es que la construcción, que creció 9% en el 2020, este año se expandirá 13%, principalmente impulsado por el sector privado, mientras que por el público se ve una moderación”, comentó.

El grueso de la economía, prin­cipalmente de los “motores” del sector privado, se está acti­vando, por lo que es una muy buena noticia, dijo. En tanto, por el lado de la demanda, Cantero indicó que también se observa que el consumo privado está en sintonía con el consu­midor y las inversiones, que son los principales motores. “Con esto, el BCP pronosticaba un 4% a inicios, luego fue a 4,5%, y con todas estas dinámicas observa­das en los últimos tiempos nos llevan a un 5%”, agregó.

EJERCICIO 2022

Para el siguiente año, el ejerci­cio 2022, el BCP señala diná­mica para gran parte de los sec­tores, como el ganadero, que se expandirá cada vez más hacia su potencial, aunque se registrará una moderación en el sector de construcción. “Probablemente tendremos una mayor infor­mación del sector energético, que hace 3 años viene cayendo. Dentro de la proyección hay un crecimiento levemente posi­tivo. Mientras que el sector ter­ciario si convergerá a su expan­sión”, aclaró. Cantero sostuvo que el crecimiento de 3,7% para el 2022 de Paraguay estará en línea con las expansiones de paí­ses más dinámicos de la región.

Déjanos tus comentarios en Voiz