Los avances de la actual campaña agrícola ayu­dan a consolidar una mejor expectativa económica del país, mencionó el minis­tro de Agricultura y Ganade­ría, Santiago Bertoni, tras ele­var el tema al presidente de la República, Mario Abdo Bení­tez. Las expectativas son muy positivas atendiendo al clima favorable y los sistemas pro­ductivos que se vienen desa­rrollando, afirmó. Resaltó que la cartera a su cargo acom­paña la comercialización de productos de los pequeños productores mediante el Plan Añua, implementado por el Gobierno.

El mandatario se interiorizó sobre los avances de la actual campaña agrícola en los dife­rentes rubros, con perspecti­vas positivas para la cosecha del próximo año, especial­mente en los casos de la soja y el maíz, destacó el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). “Estuvi­mos hablando del avance de la presente campaña agrícola en los diferentes frentes, en los diferentes rubros, teniendo en cuenta cómo está acompa­ñando el clima, los distintos rubros que se están desarro­llando y nuestras perspecti­vas para la cosecha el próximo año, teniendo en cuenta que el sector es uno de los gran­des aportantes para nuestra economía”, informó Bertoni.

Resaltó como rubros princi­pales a la soja y el maíz, que tienen un área importante de siembra y buen creci­miento mediante las lluvias caídas. “Lo que pudimos des­tacar es que los principales rubros como la soja y maíz, hay una importante área sem­brada. Estamos hablando de la soja, con aproxima­damente 3.600.000 hectá­reas; más el maíz que tiene muy buen desempeño por las lluvias, que esperábamos que sean escasas, pero están acompañando el desarro­llo de los cultivos”, enfatizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aseveró que el Ministerio de Agricultura acompaña a los pequeños productores en la comercialización de sus pro­ductos, mediante las ferias que se realizan de manera activa este año. “Dentro del Programa Añua, el Ministe­rio de Agricultura está par­ticipando fuertemente en lo que son las ferias, apoyando la comercialización de pro­ductos, a la economía de los pequeños productores, a los feriantes. Todo este año estu­vimos bastante activos y nos quedan ferias importantes todavía acá en la capital, en Encarnación y en otros luga­res”, apuntó.

INGRESOS PARA LAS FAMILIAS

Sostuvo que los ingre­sos logrados mediante las ferias llegan íntegramente a las familias de los pequeños productores. “Los ingre­sos que se están logrando a través de esta actividad son sumamente impor­tantes, son ingresos que llegan íntegramente a las economías de las familias de los pequeños producto­res, acortando las cadenas de comercialización y tam­bién ofreciendo al consu­midor un producto fresco, adecuado y tradicional a las familias paraguayas que están acostumbradas a con­sumir en este periodo del año”, explicó el ministro.

Déjanos tus comentarios en Voiz