El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) alienta a los países a seguir tra­bajando de manera conjunta. Así lo declaró Esteban Fullin, secretario ejecutivo del Gafilat, en el marco del 29 de octubre, Día Internacional de la Preven­ción de Lavado de Activos.

“En este día, queremos recor­dar que este año fue muy espe­cial, quizás con más desafíos que otros. Todos nos estamos acomodando a la nueva nor­malidad, con las cosas buenas y malas que trajo”, mencionó y agregó que lamentablemente la criminalidad también se está adaptando y nutrién­dose de la pandemia. Volvi­mos a recordar que las legis­laciones de muchos países siguen siendo laxas en materia de transparencia de personas jurídicas”, mencionó.

La semana pasada, Paraguay recibió el primer borrador del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) en el marco de la Evaluación Mutua.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ministro de la Secreta­ría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Car­los Arregui, señaló que Para­guay tiene “optimismo mode­rado” para poder solucionar las debilidades que se repor­taron, y así poder pasar el exa­men y no ingresar a la lista gris. Agregó que muchos países de la región pasaron por lo mismo y pudieron ser evaluados positi­vamente.

Déjanos tus comentarios en Voiz