Desde el Ministerio de Hacienda informaron ayer que el Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 6141/2021 que ajusta las condiciones para el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) al Régimen de Materias Primas (Decreto N° 11771/2000).
Explica el portal que este régimen permite a las industrias importar insumos y materias primas a precios más competitivos (arancel de importación 0%) cuando se demuestre que los mismos son utilizados como tales en sus propios procesos productivos.
Aducen que el objetivo principal del régimen es fomentar la inversión y la producción industrial, generar fuentes de trabajo y en especial estimular la creación y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
“Entre los requisitos de acceso al régimen se establecía un valor mínimo de importación de 1.500 dólares americanos FOB sin clasificar a las empresas por su tamaño. El decreto promulgado incorpora, en primer lugar, a las microempresas reconociendo la importancia de las mismas en la economía nacional como principal fuente generadora de empleos en el país”, indicaron.
En segundo término, el Ministerio de Hacienda tomó la decisión de eliminar el requisito del valor mínimo de importación para las mipymes registradas en el Registro Nacional de Mipymes y con cédula Mipymes.