La Unión Europea (UE), en el marco de las distintas acciones de cooperación con el país, llevó a cabo un plan piloto que tiene el objetivo de erradicar la pobreza y las desigualdades, con la idea de replicarlo en todo el territorio paraguayo. Se trata de la Ficha Integrada de Protección Social (FIPS), una herramienta que proporcionará datos al Sistema de Protección Social, sobre las necesidades de las personas, en especial en áreas para el acceso a servicios básicos tales como salud, vivienda y educación.
Como primera etapa, la FIPS ya fue ejecutada a 200 familias en 4 localidades de 3 departamentos de Paraguay, quienes recibieron a encuestadores y participaron de esta forma en la recopilación de datos siendo parte de la prueba piloto, que tuvo por objeto afinar el instrumento para su posterior aplicación a nivel país.
El organismo lo destacó el domingo 17 de octubre, en conmemoración al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. “Al final, todo se trata de que las personas puedan vivir mejor. Desde nuestra cooperación, trabajamos con Paraguay para reducir la pobreza”, expresó la UE.
La Unión Europea trabaja con Paraguay en la implementación del Sistema de Protección Social Vamos!, para reducir desigualdades y establecer una red de protección para todas las personas a lo largo de sus vidas.