En el mes de setiembre se registró la importación de 1.683 maquinarias agrícolas, 80,6% más respecto al mismo periodo del 2020. Tanto tractores, cosechadoras y pulverizadoras tuvieron una variación positiva de 75,1% (tractores), 91,3% (cosechadoras) y 110,1% (pulverizadoras), según informe emitido por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).
La importación de maquinarias viales y de construcción todavía mantiene un incremento de 37,9% en comparación a lo registrado al cierre de setiembre del año pasado. Con 1,1% aumentó en ingreso de la compactadora, así como también el de la excavadora (46,6%), montacarga (32,3%), pala cargadora (71,2%), retroexcavadora (76,2%) y la topadora (700,0%). Por otro lado, la minicargadora (-100,0%) y la motoniveladora (-8,0%) sufrieron una variación negativa, de acuerdo a los datos.
PROYECCIÓN PARA EL 2022
Mientras elabora su proyección de cierre de este año, la Cadam también pronostica un repunte de importaciones para el 2022. Según su informe, la proyección de cierre para diciembre/2021 de compra de tractores agrícolas es de 1.460 unidades aproximadamente y se estima una adquisición total de 1.600 unidades para el siguiente año, lo que representa un 9,6% más respecto al 2021. En los últimos 5 años, solamente en el 2019 hubo una retracción en este segmento de maquinarias, de un 33,2%.
Mientras que para la importación de cosechadoras se proyecta un total de 300 unidades para el 2022, un 14,5% más respecto al 2021.