Ayer, Nutrihuevos organizó un encuentro virtual internacional para presentar el #MesDelHuevo y las actividades que se desarrollarán en ese marco. El evento tuvo como invitadas especiales a la Lic. Andrea Vargas, la Ing. Claudia Tibaudiza y la Lic. Claudia Angarita, representantes de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) de Colombia, quienes presentaron el Programa Huevo, programa que ganó varios reconocimientos a nivel mundial y cuyos pilares de acción impactan positivamente en la salud y la nutrición de los colombianos.
Asistieron como invitados especiales representantes del sector académico, salud e industria de nuestro país, que felicitaron a las expositoras por el gran trabajo realizado; igualmente, agradecieron y felicitaron al equipo organizador por la actividad, manifestando su compromiso en construir similares pilares de trabajo en equipo desde las áreas que representan, en pro a la educación alimentaria nutricional, salud, nutrición y economía de los paraguayos.
El Prof. Dr. Jorge González, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, dijo que “es un inmenso placer acompañar este intercambio de experiencia. Estamos muy comprometidos en apoyar iniciativas que tengan relación con investigación, docencia, extensión, que van ayudar a mejorar los indicadores mencionados”. Mientras que la Lic. Laura Joy, titular de la Sociedad Paraguaya de Nutrición, afirmó que “es realmente así como logran las cosas, un impacto positivo en la lucha contra la malnutrición y en mejorar todos los indicadores, llegando a todos los sectores, desde la población, los gobernantes”.
La Lic. Doris Villalba, encargada del Departamento de Nutrición de Nutrihuevos, presentó la serie de actividades preparadas para la comunidad en conmemoración a la celebración mundial del huevo. Se tendrán activaciones varias en diferentes puntos de venta durante todo el mes, donde los consumidores podrán acceder a promociones, sorteos, juegos, entre otras varias sorpresas, premiando así a todos los consumidores y fanáticos de los huevos, ¡invitándolos a romper los huevos todos los días! También habrá un espacio “Hablando de salud y nutrición”, todos los jueves de octubre, a través de las redes sociales de Nutrihuevos, con destacados profesionales de salud y nutrición, referentes nacionales e internacionales.
Al finalizar el evento, el Sr. Gustavo Koo, gerente general y miembro del directorio de Las Tacuaras SA, agradeció a los presentes por la participación y manifestó a las expositoras invitadas que la presentación le inspiró a seguir trabajando en pro al bienestar del país. El Día Mundial del Huevo se estableció hace 25 años, en el año 1996 en Viena, cuando se decidió celebrar el poder del huevo el 2º viernes de octubre de cada año. Desde entonces, los fanáticos de los huevos de todo el mundo idean nuevas formas creativas de honrar a esta increíble fuente de nutrientes, y el día de celebración creció y evolucionó con el tiempo en más de 150 países, siendo Paraguay uno de ellos.