Se desarrollará en el predio de la ARP entre el 16 y el 26 de setiembre.
La Asociación Rural del Paraguay y el Grupo Nación cerraron en el transcurso de la tarde de este martes el acuerdo para convertirse en los medios oficiales de la edición 75° de la Exposición Nacional de Ganadería, que se desarrollará en el predio de la ARP entre el 16 y el 26 de setiembre.
“Estamos más que satisfechos por este acuerdo que cerramos de cara a nuestro gran evento en el que vamos a tener más de 1.800 animales que estarán en competencia. Para nosotros es un logro muy importante dado el corto tiempo de trabajo que hemos tenido, prácticamente en 60 días hemos armado este evento”, manifestó José Costa, presidente de la Comisión Central de Exposiciones de la Expo.
Añadió que el convenio será un gran respaldo para el productor ganadero. “Este es el resultado del trabajo y gracias al apoyo del Grupo Nación estamos impulsando este evento y hoy es una realidad”, aseguró. Por su parte, Pedro Galli, actual presidente de la ARP, agradeció la iniciativa del Grupo Nación por formar parte del gran evento.
Por otro lado, la ARP también prepara el 8º Congreso Ganadero del Paraguay bajo el slogan Construyendo las Bases para la Ganadería del Futuro, y se desarrollarán importantes temas referentes a la innovación y temas claves para el sector. Las actividades serán desde el 11 al 15 de octubre próximo. El Ing. Rodolfo Grau, presidente de la Comisión Técnica de la ARP, dijo que cada día se desarrollará un tema macro en general y la idea es hacer planes de negocios con un enfoque económico, ambiental y social. Además, que se hicieron cosas nuevas y revolucionarias para este congreso, y se espera contar con una importante participación de productores, técnicos y estudiantes.
Las charlas serán dictadas por profesionales paraguayos para facilitar la réplica de los casos de éxito. Están previstas entre las 18:00 y las 21:00 los días que dure el congreso y las actividades se desarrollarán en modo mixto, pudiendo ser presencial o virtual. Las personas que se inscriban tendrán una contraseña para que en el caso de que no puedan participar de alguna de las charlas, tengan acceso en cualquier otro momento. Los costos son de G. 600 mil para no socios, G. 300 mil para socios de la ARP, G. 200 mil para estudiantes y 50 dólares para los extranjeros. Las inscripciones pueden realizarse a través del correo congreso@arp.org.py o en el número (0986) 931-402, de las Comisiones de Trabajo de la ARP.