En línea con la mejora gradual de la actividad económica, sumada a la cada vez más alta proporción de comercios adheridos al uso de plataformas digitales, los datos sobre la cantidad de compras por internet del primer semestre fueron los más altos registrados hasta la fecha, según señala la consultora Mentu, en su análisis.

Así también, durante el mes de julio se realizaron 213.487 compras a través de internet por valor de G. 29,4 mil millones, cifras 2,1 veces y 77,7% superiores al mismo mes del año pasado. El análisis por medio de pago arroja que el 70,5% de las compras por internet en territorio paraguayo fueron realizadas con tarjetas de crédito, el 17,6% con tarjetas de débito y el 11,9% restante con tarjetas prepaga, nueva categoría incorporada para el análisis, con base en datos de Bancard. De esta manera, dicha modalidad de compras sigue dinámica pese a menores restricciones de interacción física y la paulatina vuelta a la normalidad. “Estos datos reflejarían no solo que las compras digitales vinieron para quedarse, sino que continuarían siendo una oportunidad de negocio para el mercado”, especificaron los analistas de la consultora.

RESAGO

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A pesar de este avance, Paraguay sigue relegado en conexión a internet, según estudios. La especialista en planificación de proyectos de Comtel, Natalia Duarte, brindó algunas recomendaciones a tener en cuenta para el buen uso del internet y aprovechar al máximo este recurso en las empresas.

“Aunque tuvimos un gran progreso en lo que respecta al ancho de banda de conexión a internet, aún seguimos relegados en comparación con otros países de la región. La conexión sigue siendo costosa para el beneficio adquirido. Por lo tanto, es importante saber dar uso a este recurso”, comenta Duarte.

En ese sentido, la especialista dijo que, principalmente para las empresas, es importante discriminar qué servicios en la web o la intranet son necesarios para cada tipo de usuario, de forma a establecer políticas de acceso por usuario o grupo de usuarios y de esta manera optimizar el uso de acceso.

Déjanos tus comentarios en Voiz