El tipo de cambio dólar-guaraní viene fluctuando en un rango de G. 6.900 y G. 6.950 en los últimos 45 días. “Notamos claramente que en cuanto el par retrocede a niveles cercanos al G. 6.900, la demanda se intensifica; mientras que si la cotización se aproxima al G. 6.950, la intervención por parte del Banco Central del Paraguay (BCP) se fortalece buscando evitar una mayor devaluación del guaraní, señala Basa Capital, en su comentario semanal. El apetito por los dólares de los distintos actores de la economía sigue siendo la realidad del mercado. “Seguimos ubicando soportes o pisos en G. 6.800 y G. 6.750; mientras que las resistencias o techos situamos en G. 7.000 y G. 7.100”, indica el análisis semanal. Los datos estadísticos en gráfico muestran la cotización de las últimas semanas y donde Basa Capital observa cómo desde finales de julio, el par tiene un desplazamiento lateral en los rangos citados más arriba.

La moneda norteamericana sigue fortalecida y cada vez más se acerca a un tipo de cambio de G. 7.000 en el mercado mayorista o bancario. De esa manera, cierra la tercera semana de agosto con un precio de G. 6.941, superando inclusive la cotización con la cual se inició el 2021, que fue de G. 6.923 la unidad, según datos del Banco Central.

EXPECTATIVAS

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otro lado, el mercado local aumentó sus expectativas respecto al comportamiento del dólar, con base en los resultados de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), presentada por el BCP la semana pasada. Con referencia a la evolución del tipo de cambio nominal (TCN) del G./US$, la expectativa para el mes de agosto es de G. 6.900 (superior al reportado el mes anterior para este mes, G. 6.740), en tanto que, para el mes de setiembre, se espera que el TCN se ubique en G. 6.925. Para fines del 2021 los agentes económicos esperan que el tipo de cambio se ubique en G. 6.900, y para fines del 2022 los agentes económicos esperan que el tipo de cambio se ubique en torno a G. 6.850.

MATERIAS RESPALDARÁN DINÁMICA

“Nuestro pronóstico de tipo de cambio para fines de 2021 se mantiene en 6.700 PYG / US$. Dados los precios más altos de las materias primas, la liquidación de las exportaciones probablemente respaldará la dinámica cambiaria a corto plazo y compensará la debilidad del comercio fronterizo”, señala el reporte del banco Itaú, en su informe mensual Escenario Macro Paraguay, agosto 2021. Una postura de política monetaria menos laxa también ayudará al fortalecimiento de la moneda, agrega, tras ajustar también al alza su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Itaú ajustó de 4,5% a 5,0% su estimación económica para este año, por lo que se posiciona con el mayor optimismo dentro de las demás estimaciones para el país.

Déjanos tus comentarios en Voiz