La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Asociación Industrial de Confeccionis­tas del Paraguay (AICP) fir­maron un convenio marco de cooperación interinstitu­cional, con el objeto de esta­blecer directrices de base para la cooperación mutua y constante en la aplicación de estrategias que permita formalizar la economía pro­moviendo y protegiendo las prácticas de comercio éticas, justas y legales.

Durante el acto de firma del convenio, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, indicó que este acuerdo es la demostración fehaciente del compromiso de su insti­tución en combatir no solo el contrabando o informali­dad, sino principalmente en la intención de ayudar a la mano de obra paraguaya y a la industria. “No solo queremos cobrar impuestos, sino que la formalización sea el camino para que este país salga ade­lante”, aseguró.

En tanto que la presidenta de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Para­guay, Patricia Niella, agrade­ció al viceministro Orué por la predisposición en la lucha contra el contrabando. Ase­guró que con el acuerdo se formalizará a la economía en el sector textil. Agregó ade­más que están abiertos, desde el sector, para colaborar en lo que sea para salir de esta lucha lo mejor posible.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A fin de alcanzar los obje­tivos propuestos, las partes se comprometen a colabo­rar recíprocamente para la implementación de mecanis­mos que optimicen la forma­lización de los sectores más vulnerables, como también asegurar la participación de los actores relevantes del sector privado en este com­promiso.

Expresaron que esto supone transparentar la gestión de las empresas de todos los tamaños, así como la elimi­nación de aquellos obstácu­los que dificulten el acceso a la formalidad y al cumpli­miento de las normas relacio­nadas a esta, necesaria para dar seguridad y solidez a la economía, apuntalando su competitividad y eficiencia.

ATENCIÓN PRESENCIAL A CONTRIBUYENTES

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa que todos los servicios que brinda en su oficina impositiva de Asun­ción y en las distintas cabeceras departamentales han sido rees­tablecidos para la atención de trámites en forma presencial. La administración fiscal indica que el horario de atención presencial será de 8:30 a 13:00 de lunes a viernes.

Esta nueva disposición se aplica en atención al Decreto N° 5790/2021 “Por el cual se establecen medidas específicas en el marco del levantamiento gradual del aislamiento preventivo…” emitido por el Poder Ejecutivo en el que se establece la anulación de los trabajos en cuadrillas para la función pública. La SET aclara que la atención presencial se brindará de forma exclusiva para los contribuyentes titulares y representantes legales de las personas jurídicas, mientras que los autorizados a realizar trámites debe­rán seguir rigiéndose por la Resolución General N° 52/2020.

Déjanos tus comentarios en Voiz