Con una muy buena puja inicial arrancó el remate de caballos criollos de la Ganadera Sofía, llevado a cabo el pasado lunes 9 de agosto, en el predio de la Asociación Expo Rodeo Tré­bol, en Filadelfia, Chaco para­guayo, con un volumen total de G. 720 millones. Así informó al cierre del evento el adminis­trador general de la Ganadera Sofía, Remigio Villamayor, quien confirmó que se regis­tró una muy buena venta, con muy buen promedio de precios, en especial en hembras.

“Estamos sorprendidos, las yeguas tuvieron unos precios bastante buenos realmente. Estuvimos con un promedio de G. 29.500.000, alcanzando algunos lotes incluso en G. 41.000.000, muy por encima de la expectativa”, indicó Villa­mayor.

Las yeguas adquiridas serán empleadas en su mayoría para la reproducción y las reper­cusiones respecto a los ejem­plares rematados son que fue­ron muy bien presentados. El remate contó con 36 lotes tanto de la Ganadera Sofía como de Chajha, de los cuales 18 fueron hembras, 16 machos castrados y 2 padrillos reproductores, que ya están habilitados para las próximas competencias de lazo y doma que serán realiza­das en el mes de noviembre, a los 90 días de ser adquiridos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El precio más bajo por un macho castrado fue de G. 8.000.000, mientras que dos yeguas fueron valoradas a un precio de G. 41.000.000 y los padrillos fueron vendidos en G. 33.000.000 y G. 22.000.000.

También, debido al buen com­portamiento que se registró este año desde el inicio de la Marcha Criolla, ya están eva­luando mejorar los números para la próxima edición 2022; de hecho, ya están los lotes preasignados, con el segui­miento de los linajes, la ali­mentación y cuidado diferen­ciado para luego seleccionarlos, explicaron.

EXPECTATIVA SUPERADA

El presidente del Grupo Car­tes, Horacio Cartes, recalcó que se superó la expectativa del remate, ya que normalmente son otros precios, con mucha presencia de espectadores y compradores, tanto los colo­nos de la zona como personas de Asunción que se traslada­ron hasta el Chaco para vivir la competencia y el remate.

“Se ofrecieron animales que no tie­nen nada que envidiarle a los buenos remates de otros paí­ses, y estoy seguro de que vamos a ir evolucionando. Uno puede ponerle toda la genética, pero la pasión y dedicación que le ponen a esto los administra­dores hace todo, y eso hoy se vio en la pista”, destacó. Ade­lantó que cada año se dará una mayor cantidad de criollos en los remates, con la idea de que Paraguay no tenga nada que envidiar a otros países en este tipo de acontecimientos.

Déjanos tus comentarios en Voiz